
La filosofia para niños promueve dentro de los paradigmas de Lipman un tipo de pensamiento creativo, crítico y cuidadoso. Fomenta el aprendizaje construido desde las preguntas, las buenas preguntas, las dudas y la certeza de que no hay respuestas acertadas sino consensos temporales hasta que se vuelva a repensar cualquier cuestión.
Desde la filosofia para niños se fomentan la habilidades de pensamiento como eje generador del aprendizaje, potencia una forma de estar en el mundo crítica y consciente. Las habilidades de pensamiento que se trabajan son las siguientes:
Más adelante os hago una relación de propuestas desde las que se puede apreciar de forma más fácil y práctica cómo se lleva esto al aula:

- Web del Proyecto de Noria: http://www.proyectonoria.crearmundos.net/
- Proyecto Noria en Octaedro: http://www.octaedro.com/noria/
- Enlace de la editorial Octaedro desde la que se accede a una guia explicativa del proyecto Noria: http://www.octaedro.com/pdf/catalogonoria2010web.pdf
- Blog de educadores que muestran experiencias prácticas de la aplicación del Proyecto Noria: http://www.rincondeleducadornoria.blogspot.com/
- Blog con diferentes entradas en las que se presentan
actividades directas con niños o algunos de los viajes de la mariquita Juanita por el mundo: http://www.rincondejuanita.blogspot.com/

- Web grupo IREF. Enlace a una presentacion de powerpoint en la que se muestra una propuesta práctica de hacer filosofía con las películas de Kirikú. www.grupiref.org/documents/grupiref-kiriku-i-la-filo-lleida.pps
No hay comentarios:
Publicar un comentario